Natchitoches Luisiana
- Aeropuertos principales:
- George Bush/Houston (IAH)
- Alexandria (AEX)
- Shreveport (SHV)
- Estados:
- Luisiana
Generaciones de historias que formaron una comunidad encantadora
Tres siglos de historia
Natchitoches fue fundada por Louis Antoine Juchereau de St. Denis en 1714 mientras estaba en camino a México desde Mobile, Alabama, en una misión comercial. Cuando llegó al poblado de los indígenas Natchitoches en Red River (río Rojo), mandó construir dos cabañas y dejó a un pequeño destacamento allí para proteger el almacén y comerciar con los lugareños. Estas cabañas se convirtieron en el primer asentamiento europeo permanente en el territorio, que más tarde se conoció como Louisiana Purchase (el territorio de la compra de Luisiana). La réplica del Fort St. Jean Baptiste (Fuerte St. Jean Baptiste) en el Cane River Lake, a pocos cientos de metros del sitio original del fuerte, está abierto para recorrerlo.
Cane River Heritage Trail Scenic Byway
Se extiende a lo largo de las orillas de un río sinuoso, explora tres sitios históricos del estado, plantaciones criollas y museos en la Cane River National Heritage Area (Área de Patrimonio Nacional del Río Cane).
En el Cane River Creole National Historical Park (Parque Histórico Nacional Criollo del Río Cane), visita la Oakland Plantation y las construcciones de la Magnolia Plantation, dos de las plantaciones criollas que han sufrido menos intervenciones de Estados Unidos. Ambas se establecieron en la década del 1700 y fueron propiedad de las mismas familias durante 200 años. Hoy en día, los terrenos contienen 65 estructuras históricas rodeadas por robles vivos, y los visitantes experimentarán la evolución de la cultura de las plantaciones desde los años 1780 a la década de 1960. Entre los temas que se tocan en los programas del parque se incluyen la cultura criolla, la esclavitud, la agricultura, la mecanización, la religión y la arquitectura.
A pocos kilómetros, por la ruta, descubre la historia de 200 años de la hermosa Melrose Plantation. El nacimiento de una esclava, Marie-Therese "Coincoin", y sus 10 hijos francoafricanos con Claude Thomas Pierre Metoyer, se convirtió en el legado de la Isle of Brevelle Creole Community (Comunidad Criolla de la Isla de Brevelle). Hoy en día, sus descendientes viven a lo largo del Cane River.
Dentro del área patrimonial, aprende más de las tradiciones locales con visitas informativas y entretenidas al Los Adaes State Historic Site (Sitio Histórico Estatal Los Adaes), el Adai Indian Nation Cultural Center (Centro Cultural de la Nación India Adai), el Louisiana Sports Hall of Fame (Salón de la Fama del Deporte de Luisiana) y el Northwest History Museum (Museo de Historia del Noroeste).
Inmersión cultural en una ciudad dinámica
Visítala en cualquier época del año para disfrutar de los festivales grandes y pequeños. Natchitoches es una ciudad donde el pastel de carne es reverenciado y el Christmas Festival of Lights, el festival más grande y más antiguo de la ciudad, dura seis semanas.
Pasea por el centro histórico de la ciudad, y haz compras en una ecléctica variedad de boutiques que cubren las calles de ladrillo. Haz una parada en el Kaffie-Frederick General Mercantile, un almacén general que se abrió en 1863. Admira la impresionante basílica menor de la Immaculate Conception Church (Iglesia de la Inmaculada Concepción), considerada el corazón de la ciudad. Pasea en trolebús o toma una excursión en un carrito tirado por caballos para ver edificios que reflejan una multitud de estilos arquitectónicos: reina Ana, italienizante, neocolonial español, federal, art déco y estilos arquitectónicos victorianos. Quédate a pasar la noche en uno de los más de 40 hostales con desayuno.
Desde marzo hasta octubre, únete a una celebración de la cultura, la música y la cocina cajún en el Natchitoches Alligator Park (Parque de Cocodrilos de Natchitoches), donde es posible ver cientos de cocodrilos en espectáculos a cada hora. Cuando es el momento de aventurarse en terrenos salvajes, explora los bayous, las arboledas de cipreses calvos y los bosques de pino en las 243 000 hectáreas del Kisatchie National Forest (Bosque Nacional de Kisatchie).
Dato curioso

Natchitoches es el asentamiento permanente más antiguo en el Territorio de la Compra de Luisiana, establecido en 1714. Es incluso más antiguo que Nueva Orleans, que se fundó en 1718.

La película de 1989 "Magnolias de acero", que se filmó en Natchitoches, está basada en la historia verdadera de una de sus residentes y muestra la amistad de seis mujeres.

Experiencias cercanas
Próximos eventos
