- Estados:
- Dakota del Norte
Es un fin de semana de danzas, cantos y tambores.
Cientos de indígenas estadounidenses de más de 70 tribus de todo EE. UU. se reúnen para el United Tribes International Powwow (Powwow internacional de tribus unidas) en el Lone Star Arena en United Tribes Technical College en Bismarck, Dakota del Norte. Por casi 50 años, el colosal evento de tres días ha atraído a miles de visitantes a las Great Plains (Grandes Llanuras) para conocer las culturas únicas de las comunidades indígenas.
Sobre el International Powwow
Estados Unidos estaba originalmente poblado por tribus indígenas que se apropiaron de territorios y desarrollaron su propia cultura y tradiciones. Históricamente, las tribus dejaban de lado sus diferencias para unirse en un "powwow", o encuentro, en el que celebraban, competían y encontraban puntos en común. El International Powwow (Powwow internacional) continúa con esta costumbre cada septiembre, en la que destacan tradiciones como los bailes, los tambores, los cantos, el arte y las artesanías de tribus de la zona como los Turtle Mountain Band of Chippewa Indians, Standing Rock Dakota-Lakota, Yavapai-Apache Nation y Sisseton-Wahpeton Oyate.
Explora las obras y las artesanías tradicionales
Los artesanos indígenas son famosos por crear joyería, piezas de cerámica, alfombras, cestas tejidas y otros bienes lujosos confeccionados con oro, plata, gemas, abalorios y arte tejido que reflejan la estética y las tradiciones culturales de sus tribus. Las tribus del norte favorecen el oro de Black Hills, mientras las tribus del suroeste prefieren la plata, la turquesa y las piedras preciosas. Más de 40 artistas venden sus obras en el powwow, que van desde joyería hecha a mano de adorno hasta escudos de guerra y piezas de cerámica que exhiben la historia individual y las manualidades de sus tribus.
Descubre más sobre los cantos y bailes indígenas
Los bailes son universales entre las tribus indígenas estadounidenses y aunque alguna tribu tenga un estilo de baile propio, casi todas comparten varios de los mismos tipos de bailes. Estos bailes suelen utilizarse como un medio para relatar historias que se han pasado de generación en generación. Algunos bailes y canciones se usan como oraciones antes de una cacería o una batalla en las que se les suplica a los espíritus que sean exitosas. Otros bailes, como el baile de la lluvia o el baile del sol, tenían como fin pedirles a los espíritus que cambien el clima.
Durante el fin de semana, dentro del powwow se realizan varias competencias con jueces de danza tradicional, vestimentas y canto. Los tambores del powwow, usualmente tocados por tres o cuatro tamborileros, son los latidos que llevan el ritmo de estos bailes, que cuentan con argollas coloridas, deslumbrantes disfraces emplumados y tocados.
Una mujer que participe en el baile del tintineo, por ejemplo, vestiría un "vestido de tintineo" adornado con varios conos de metal que suenan conjuntamente con el movimiento de los pies. Varios bailes tradicionales incitan la participación de la audiencia, como el baile de la amistad, en el que se invita al público a unirse a la celebración.
Gastronomía
La comida que se puede encontrar en las ferias de condados —una tradición moderna de preparaciones fritas dulces y saladas, como los hotdog, las palomitas de maiz y el algodón de azúcar— domina las ofertas del evento. Todos los días puedes encontrar a un vendedor que ofrece preparaciones indígenas tradicionales, como el pan frito (un pan frito de levadura). El evento principal es su barbacoa anual de búfalo, en la que se preparan filetes y hamburguesas de búfalo, además de acompañamientos como ensalada de repollo, papas y mazorcas de maíz.
Otros sitios de indígenas estadounidenses para visitar
Mientras visitas el International Powwow, descubre la rica historia cultural de varias tribus Mandan en la zona de Bismarck. Explora un pueblo de 400 años de antigüedad con cabañas de tierra reconstruidas en On-A-Slant Mandan Indian Village (pueblo indio On-A-Slant Mandan), a unos 20 kilómetros del powwow. En Bismarck, haz un recorrido informativo a pie a través de los restos de las cabañas, los montículos de desechos y las fortificaciones en Double Ditch Indian Village (pueblo indio Double Ditch) o visita un sitio arqueológico en Chief Lookings Village (pueblo Chief Lookings) en Pioneer Park (parque Pioneer).
Temas relacionados:

Más experiencias cercanas
Explorar más

Destino
Bismarck y Mandan

Destino
Grand Forks

Experiencia
Donde habita aún el bisonte en Estados Unidos

Experiencia
Geographical Center of North America

Estado
Dakota del Norte

Destino
Green River y Rock Springs

Experiencia
Siete festivales para bailar a ritmo de blues

Experiencia
Raíces musicales: Sioux Falls, Dakota del Sur

Destino
Pagosa Springs

Destino
Big Sky

Experiencia
Vive a todo color con Blue Man Group Las Vegas

Destino