Skip to main content
De visita en el Kennedy Space Center en Merrit Island, Florida
Kennedy Space Center Visitor Complex
1 de 1
  • Estados:
    Florida

Una escapada inclusiva y llena de diversión espera por ti

En las vacaciones, todos deben poder disfrutar y Orlando lleva la delantera en garantizar que todos puedan acceder a explorar con comodidad este famoso destino turístico internacional. Mientras Orlando derriba activamente barreras, brindando acceso a sus atracciones inigualables, se sigue consolidando como un destino de gran diversidad cultural y sensorial, así como un refugio inigualable para la comunidad LGBTQ+.

Atracciones sensoriales

Desde tu llegada, el Orlando International Airport establece el tono para una experiencia inclusiva. En fecha reciente, IBCCES, una junta de acreditación, reconocida como un centro de autismo certificado, creó programas para la industria turística. El aeropuerto cuenta con varias habitaciones de bajo estímulo sensorial y collares de girasol discretos para viajeros discapacitados que pueden necesitar ayuda asistencia adicional de personal especialmente capacitado.

Numerosos parques temáticos y atracciones locales, incluidos SeaWorld Orlando, LEGOLAND Florida, Crayola Experience Orlando y Peppa Pig Theme Park, son Centros Autistas Certificados por IBCCES, al igual que el Dr. Phillips Center of the Performing Arts (Centro de Artes Escénicas del Dr. Phillips), uno de los cuatro recintos de artes escénicas de Estados Unidos con esta designación. Los principales parques temáticos y los espacios deportivos de Orlando ofrecen guías de planificación y habitaciones tranquilas para que todos puedan divertirse.

Muchas más atracciones de la zona trabajan arduamente para lograr que sus huéspedes con autismo y otras discapacidades se sientan bienvenidos. Diviértete con el programa gratuito Creative Connections del Museo de Arte de Orlando, una serie de clases prácticas de manualidades dirigidas específicamente a visitantes con discapacidad intelectual o del desarrollo, sumérgete en el mundo de la exploración científica durante los Sensory Sundays (Domingos Sensoriales) en el Orlando Science Center (Centro de Ciencias de Orlando) y visita WonderWorks durante los días sensoriales, cuando se modifican las exposiciones para brindar una estimulación reducida. Estas atracciones, junto con otras ofertas importantes, como el Kennedy Space Center (Centro Espacial Kennedy) y el Central Florida Zoo (Zoológico Central de Florida), también ofrecen una amplia variedad de opciones de adaptaciones durante todo el año, desde orejeras de reducción de ruido hasta mapas y horarios impresos en tamaño grande.

Visita Crayola Experience Orlando en Florida Mall

Visita Crayola Experience Orlando en Florida Mall
Ver más
Crayola Experience

Acceso a experiencias inolvidables

Prepárate para un viaje sin barreras en Orlando, que comienza con el transporte público, los hoteles, los restaurantes y las atracciones conformes a la ADA. Disfruta de un número ilimitado de paseos en el Gatorland Express Train accesible por la zona de Gatorland, uno de los sitios más populares de Orlando; luego, vuela sobre el lago del parque de caimanes gigantes en la tirolesa Gator Gauntlet con acceso para sillas de ruedas. Para disfrutar con un nivel bajo de estímulo sensorial, la zona de mascotas y alimentación del corral ofrece una experiencia relajada.

A media hora de distancia, sumérgete en la belleza floreciente de Harry P. Leu Gardens, una atracción con accesos para sillas de ruedas y donde se ofrecen sillas de ruedas gratuitas. Combina tu excursión por el jardín con una aventura en bote a pedales en el cercano Lake Eola Park (Parque Lake Eola) o maravíllate con los tiburones del túnel marítimo de 360 grados en SEA LIFE Orlando Aquarium (Acuario SEA LIFE de Orlando), accesible en silla de ruedas.

Admirando las tortugas marinas en SEA LIFE Orlando Aquarium

Admirando las tortugas marinas en SEA LIFE Orlando Aquarium
Ver más

Celebración del patrimonio cultural diverso

La diversidad cultural de Orlando es parte de lo que hace de esta ciudad un lugar tan increíble. Descubre la interesante historia afroestadounidense de la zona en Historic Eatonville, un suburbio de Orlando que es una de las comunidades afroestadounidenses más antiguas de Estados Unidos. Cada año, la ciudad celebra su Festival ZORA! que celebra a su hija ilustre y autora Zora Neale Hurston, así como los aportes culturales de otras personas de ascendencia africana. No te pierdas la visita al Zora Neale Hurston National Museum of Fine Arts (Museo Nacional de Bellas Artes Zora Neale Hurston), la Iglesia St. Lawrence AME y otros lugares emblemáticos en la ciudad; luego, continúa con tu recorrido por el legado afroestadounidense de Orlando en el Wells’ Built Museum of African American History [[SDLENTITIREF[AMP]] Culture (Museo de Historia y Cultura Afroestadounidense Wells’ Built) y el Hannibal Square Heritage Center (Centro Patrimonial Hannibal Square).

Desde cubanos y puertorriqueños hasta brasileños, colombianos y más, en los numerosos restaurantes latinos de Orlando, se muestra la maestría gastronómica de los residentes de habla hispana y portuguesa de la ciudad.

Para conocer un poco de la vibrante comunidad asiática de Orlando, dirígete a Little Saigon, situado en el Colonial Boulevard para probar la cocina vietnamita y otras gastronomías asiáticas en restaurantes locales. Durante el año, celebra las diversas culturas de la diáspora asiática en los distintos eventos anuales, incluidos el Tet Festival y el Central Florida Dragon Parade Lunar New Year Festival (Festival Anual del Año Nuevo Lunar y Desfile del Dragón).

Lamentablemente, no toda la historia cultural es positiva. En el Holocaust Memorial Resource [[SDLENTITIREF[AMP]]] Education Center (Centro de Educación de Recursos y Conmemoración del Holocausto) de Florida en Maitland, aprenderás sobre las atrocidades cometidas contra personas judías y otros grupos minoritarios durante la Segunda Guerra Mundial a través de una serie de exposiciones y una experiencia de realidad virtual de la casa de Ana Frank.

Admirando obras de artistas afroestadounidenses en el Wells’ Built Museum en el histórico barrio de Parramore

Admirando obras de artistas afroestadounidenses en el Wells’ Built Museum en el histórico barrio de Parramore
Ver más
Más información

Donde el amor es amor

Durante mucho tiempo, Orlando ha sido un destino acogedor para los miembros de la comunidad LGBTQ+, y ha recibido varios galardones de los Gay Travel Awards. Inicia tu viaje con una visita a The Center Orlando, una organización sin fines de lucro que alberga un museo de historia y un museo de arte centrados en la comunidad LGBTQ+. Justo al sur de The Center, se encuentra el Orlando Health Pulse Memorial Paver Garden, un monumento provisional que rinde homenaje a las 49 víctimas del tiroteo en Pulse Nightclub que ocurrió en 2016.

Orlando también es sede de varias celebraciones LGBTQ+ durante todo el año. El principal evento de la ciudad es Come Out with Pride Parade (Desfile “Sal del clóset con orgullo”) cada mes de octubre, donde abundan los trajes y las decoraciones coloridos, música emocionante, comida sabrosa y fuegos artificiales llamativos. Durante el mes del orgullo en junio, los visitantes disfrutarán de eventos inclusivos en cada esquina, incluidas las celebraciones de los Gay Days y One Magical Weekend en Walt Disney World, así como el Orlando Out Fest, un festival creativo donde los artistas LGBTQ+ son los protagonistas.

Celebración de la comunidad LGBTQ+ de Orlando en Come Out With Pride Parade anual

Celebración de la comunidad LGBTQ+ de Orlando en Come Out With Pride Parade anual
Ver más
Come Out With Pride Orlando

¿Cómo llegar al lugar?

Vuela a Orlando International Airport (MCO), Orlando Sanford International Airport (SFB) o a Melbourne Orlando International Airport (MLB) y alquila un automóvil para conocer la zona a tu propio ritmo. También hay disponible transporte público terrestre, incluidos el tren comercial SunRail y el tren de pasajeros de alta velocidad Brightline.

Más información
Explorar más